Se conoce más comúnmente como el “herpes zóster” y lo produce un virus que ataca los nervios siendo el mismo virus que produce la conocida varicela.
Cuando una persona tiene culebrilla aparecen ampollas y costras aunque anteriormente esto la persona suele presentar síntomas como un mal estar físico general al mismo tiempo que puede tener dolores de cabeza o musculares.
El tratamiento médico suele dar buenos resultados pero también podemos complementar con algunos remedios con propiedades realmente beneficiosas para los caso de herpes.
Primero veamos rápidamente qué síntomas puede presentar una persona que lo padezca y cuáles son sus causas antes de ver qué soluciones naturales tenemos para poder aplicar.
Contenidos
Síntomas de la culebrilla o herpes zoster
- Mal estar en general.
- Dolor de cabeza.
- Fiebre.
- Escalofríos.
- Piel sensible.
- Ampollas con líquido.
- Dolores musculares y articulares.
- Cansancio y decaimiento.
- Inflamación en los ganglios linfáticos.
- Dolor de abdomen.
Causas de la culebrilla
A día de hoy los médicos no saben por qué se vuelve a reactivar el virus del herpes que es el mismo que causa la varicela.
Las teorías afirman que puede producirse por la debilidad del sistema inmunológico y esa podría ser la explicación de que se suela manifestar sobre todo en personas mayores de 50 años aunque puede padecerla una persona de cualquier edad.
Las ampollas que se van formando tras unos días de mal estar y sobre todo picores y dolor en las zonas de la piel afectadas y posteriormente explotan dando así lugar a la formación de la costra.
Cómo curar la culebrilla con remedios naturales
Mezcla especial
Prepararemos este remedio para el herpes culebrilla echando en una cazuela un litro de aceite de oliva viren, 200 gramos de cera virgen, un vaso de vino tinto y unas 20 hojas frescas de la planta legua de gato.
Esto lo cocemos durante 40 minutos y mientras se hace lo vamos removiendo con la ayuda de una cuchara.
Una vez transcurrido el tiempo lo retiramos del fuego y echamos la mezcla en un frasco. Lo aplicamos en la piel 2 veces al día.
Árbol del té con bergamota
Se mezclan 3 gotas de aceite de árbol del té con otras 3 de bergamota en una taza de agua fría.
Remojamos un paño y lo aplicamos en la zona durante 30 minutos para conseguir aliviar el dolor y al mismo tiempo que las ampollas se sequen.
Vinagre de manzana
También es uno de los remedios para curar la culebrilla o herpes el aplicar en las zonas afectadas un paño empapado con vinagre de manzana. Al menos debemos dejar que actúe durante 30 minutos.
Frío
Aplicar un paño o una toalla con la que hemos envuelto algo de hielo y aplicarlo en las zonas del herpes es algo que ayuda a calmar el dolor. Dejamos que el frío actúe al menos por 20 minutos.
Alcohol
Dar pequeños golpecitos con algodón mojado con un poco de alcohol ayuda que la recuperación y curación de la culebrilla sea más rápida. Lo hacemos varias veces al día para tener mejores resultados.
Preparado especial con sauco
El sauco también ayuda a curar la culebrilla de manera natural y para preparar este remedio natural con sauco lo haremos del siguiente modo:
Echamos en una olla un litro de agua destilada al que añadimos un gramo de sulfato de cobre (se puede conseguir en una ferretería). Hervimos esta agua durante 5 minutos.
Después lo que haremos es colocar en otro recipiente un puñado de hojas de sauco y le añadimos el agua hirviendo. Lo tapamos y dejamos que refresque.
Lo echamos en una botella y 3 veces al día lavamos las zonas afectadas por el herpes con este líquido.
Pimiento rojo
Algo muy bueno es añadir semillas de pimiento rojo en una crema neutra o hacer una mezcla con la pulpa de aloe vera.
Se aplica en las zonas afectadas por el herpes.
Verbena
Se hierven unos 40 gramos de verbena en una taza de agua durante 5 minutos y luego con un paño limpio se colocan en la zona afectada.
Esto lo repetimos varias veces al día para acelerar la cura del herpes.
Video con remedios caseros para la culebrilla
Enlaces de interés:
Deja un comentario