Hoy vemos cuáles son los sustitutos del azúcar blanco refinado que no es nada bueno para el organismo y lo hacemos recopilando en este artículo hablando de los 5 mejores endulzantes naturales sustitutos que hay viendo las mejores alternativas que podemos escoger. Algunos de los que veremos no tienen calorías, otros tienen muy pocas son ideales para diabéticos y para todos nosotros.
Debemos tratar siempre de comprarlos en tiendas especializadas de dietética y rehuir de las grandes superficies que suelen vender productos con muy bajo porcentaje de las plantas naturales e incluso en algunos casos nos engañan directamente con su contenido.
Hay alternativas al azúcar blanco refinado y dicho esto vamos a empezar ya con estas plantas endulzantes naturales de primer nivel aunque antes de eso vamos a ver brevemente qué ventajas nos aporta optar por este tipo de endulzantes y por qué debemos consumirlos en lugar del azúcar común.
Contenidos
- 1 ¿Qué ventajas tiene consumir los distintos tipos de endulzantes naturales?
- 2 Endulzante natural sin calorías: Stevia
- 3 Endulzante natural vegano: Sirope de arce ecológico
- 4 Endulzante natural para diabéticos: Jarabe de raíz de Yacón
- 5 Bajo en calorías: Azúcar de Coco
- 6 Sin azúcar: Raíz de Regaliz (Licorice root)
- 7 Video con consejos para eliminar el azúcar blanco
¿Qué ventajas tiene consumir los distintos tipos de endulzantes naturales?
- Evitamos tomar azúcar blanco o refinado.
- Los endulzantes naturales para diabéticos permite endulzar sus alimentos y además beneficiarlos ante la enfermedad.
- Algunos endulzantes naturales no tienen calorías o tienen muy pocas calorías.
- Son perfectos para los veganos o personas que desean cuidar su salud.
- Evitamos ingerir un alimento cancerígeno como el azúcar refinado al mismo tiempo que se sustituye por otro que en cambio sí contribuye en gran medida a mejorar nuestra salud.
- Evitamos acidificar el organismo con una sustancia refinada como es el azúcar.
- Controlamos los niveles de glucosa en la sangre mejorando el funcionamiento del organismo.
Estos son los beneficios más importantes que nos aportan este tipo de endulzantes que vienen de hierbas, plantas y frutos como el coco y que debes de incluir en tu dieta o al menos tener claro que el azúcar blanco es el último de los invitados que queremos tener en nuestra casa.
Endulzante natural sin calorías: Stevia
La joya de la colora y una planta que no solo nos evita tener que endulzar nuestras comidas con azúcar refinado, una sustancia realmente tóxica y perjudicial, sino que en sí nos aporta muchísimos beneficios para la salud.
No tiene ningún efecto secundario y los estudios indican que es probablemente la mejor alternativa al azúcar que existe. Sus beneficios son muchos entre los cuales destacan:
- Es antibiótica (efectiva contra las bacterias E. Coli).
- Buena para la vaginitis (hongo Cándida Albicans).
- 15 Veces más dulce que el azúcar blanco.
- Reduce la glucosa en la sangre (aparte de evitar que se dispare con el azúcar).
- Mejora la tolerancia a la glucosa.
- Reduce la presión arterial.
- Es vasodilatadora.
- Es diurética.
- Antioxidante.
- Buena para la fatiga.
- Contrarresta estados de ansiedad.
- Buena para gripes y resfriados.
- Buena para heridas y quemaduras.
- Ayuda a reducir la ingesta de calorías.
Por supuesto que lo mejor es tomar las hojas de la planta directamente y no recomendamos comprar edulcorantes de stevia salvo que sean de muy buena calidad. Si tenemos en nuestro hogar plantas de stevia consumiremos directamente sus hojas y así nos aseguraremos de que es 100% natural lo que consumimos, ya que la mayoría de los edulcorantes no son naturales en su totalidad e incluso en algunas marcas se ha encontrado aspartamo.
Endulzante natural vegano: Sirope de arce ecológico
Existen 2 clase de arces que se usan para extraer el sirope de arce y estos son, el de arce negro y el de arce de azúcar. El sirope extraído de arce negro es más sano.
Se perforan los troncos de los arces para extraer la savia del arce y obtener un líquido que contiene muchas vitaminas y minerales y es otra de las alternativas saludables al azúcar blanco.
Un endulzante natural para veganos que además entre los siguientes beneficios contiene:
- Calcio: Bueno para los huesos.
- Potasio: Bueno para las células y el corazón.
- Magnesio: Necesario para un buen sistema nervioso y para la buena liberación de energía.
- Zinc: Antioxidante que también refuerza el sistema inmunológico.
- Beneficia la salud reproductiva.
- Contiene también hierro y manganeso.
Endulzante natural para diabéticos: Jarabe de raíz de Yacón
El jarabe de raíz de yacón o sirope de yacón es otro de los endulzantes naturales para los diabéticos más saludables ya que también tiene un índice glucémico bajo y además es bueno para la movilidad de los intestinos.
Tiene un sabor dulce y sabroso y es menos espeso que la miel conteniendo alto en inulina y fructooligosacáridos. Esto le hace ser un alimento prebiótico y por lo tanto el alimento de los probióticos o las bacterias beneficiosas para nuestro organismo.
Además de esto tiene los siguientes beneficios:
- Mejora la digestión y evita el estreñimiento.
- Contiene abundante hierro y potasio.
- Renueva la flora intestinal.
- Contiene muchos antioxidantes.
- Además de calcio y magnesio es rico en vitaminas del grupo B.
- Refuerza el sistema inmune.
- No produce obesidad.
Bajo en calorías: Azúcar de Coco
Es un endulzante natural con pocas calorías y al mismo tiempo aporta energía. Si es de buena calidad, contiene un índice glucémico de 35 pero además de esto es una buena alternativa natural al azúcar blanco porque contiene los niveles de minerales más altos que los de cualquier otro tipo de azúcar.
Algo que llama la atención, es que a diferencia de la caña de azúcar, donde crecen las palmas de coco no se daña el suelo sino que se produce la reparación de los suelos. Esto se debe a que los cocoteros no necesitan mucha agua y además producen entre el 50 y el 75% más de azúcar por cada hectárea que en una producción de caña de azúcar.
Para obtener el azúcar de coco se hace un corte en la flor del coco y la savia líquida es recogida en un recipiente y se evapora la savia obtenida hasta que quede prácticamente el azúcar.
A diferencia de la caña de azúcar, que deteriora el terreno donde crece, las palmas de coco reparan los suelos degradados, requieren de muy poca agua y producen entre 50 a 75 por ciento más azúcar por hectárea que la caña de azúcar.
Sin azúcar: Raíz de Regaliz (Licorice root)
Dentro de los 5 edulcorantes naturales recomendados es posible que debiéramos incluir la miel pero hemos preferido incluir la raíz de regaliz que también está subestimada. Por supuesto que la miel, siempre que sea una miel ecológica es otra gran alternativa.
La raíz de regaliz es una de las hierbas medicinales que más se usan en todo el mundo y se estima que tiene más de 5000 fórmulas herbales en la gran medicina tradicional china.
Es un gran endulzante natural que no afecta a nuestros niveles de azúcar en la sangre y que tiene un sabor potente, por lo que no se precisa mucha cantidad para endulzar las bebidas.
Si hablamos de los beneficios que tiene en la salud cabe destacar que ayuda frente a problemas como:
- Calvicie.
- Asma.
- Gripe y resfriados.
- Pie de atleta.
- Gota.
- Gingivitis.
- Ardor de estómago.
- Herpes.
- Menopausia.
- Caries.
- Úlceras.
- Tendinitis.
- Artritis.
- Problemas del hígado.
Deja un comentario